1 DAY AGO • 2 MIN READ

¿Hong Kong es un paraíso fiscal?

profile

visión expandida

Deja tu correo y te cuento todo lo que debes tener en cuenta.

por Katherin Díaz

Hong Kong y otros 12 países

Para Colombia, estas jurisdicciones ya no son “paraísos fiscales” en 2025

A partir del 1 de enero de 2025, trece jurisdicciones dejan de estar catalogadas como "no cooperantes o de baja o nula imposición" frente a la normativa fiscal colombiana; es decir, paraísos fiscales.

La decisión responde al reconocimiento de su mayor cooperación en intercambio de información y alineamiento con los estándares internacionales en transparencia tributaria.

Este cambio abre nuevas posibilidades para empresas e inversionistas que buscan estructurar operaciones internacionales de manera segura y eficiente.

Los territorios que salieron del listado

Colombia ya no considerará como “paraísos fiscales” a los siguientes países y territorios:

  • Antigua y Barbuda
  • Brunei Darussalam
  • Granada
  • Hong Kong
  • Islas Cook
  • Dominica
  • Mauricio
  • Seychelles
  • Líbano
  • San Kitts & Nevis
  • San Vicente y las Granadinas
  • Santa Lucía

Cada uno de estos territorios presenta características distintas, pero todos lograron avanzar en acuerdos internacionales de cooperación fiscal y en mecanismos de intercambio de información que los acercan a las exigencias globales.

¿Por qué es importante para Colombia y sus contribuyentes?

Cuando una jurisdicción es catalogada como no cooperante, las operaciones con ella se consideran de alto riesgo fiscal.

Esto implica:

  • Retenciones más altas.
  • Limitaciones en la deducibilidad de costos y gastos.
  • Obligaciones adicionales en materia de precios de transferencia.

Con la salida de estos trece territorios, los contribuyentes colombianos que tengan operaciones con ellos ya no estarán sujetos a esas condiciones estrictas.

Esto representa un alivio normativo y la posibilidad de diseñar estructuras tributarias más flexibles.

Casos emblemáticos

Entre las jurisdicciones eliminadas destacan dos que tienen gran peso en el comercio y las inversiones internacionales:

Hong Kong.

Puerta de entrada a Asia y uno de los centros financieros más dinámicos del mundo.

Su salida del listado favorece a empresas con operaciones de comercio exterior y a grupos multinacionales con presencia en la región.

Mauricio.

Históricamente utilizado como plataforma para inversiones en África y Asia.

Para fondos de inversión y estructuras de capital privado, esta exclusión facilita su utilización como jurisdicción segura.

¿Y las demás islas del Caribe?

Los países caribeños como Antigua y Barbuda, Granada, Dominica, San Kitts & Nevis, San Vicente y Santa Lucía, suelen ser vistos como jurisdicciones de planificación fiscal internacional por su baja imposición y flexibilidad corporativa.

Con su eliminación del listado, los inversionistas colombianos tendrán mayor libertad para estructurar sociedades o vehículos de inversión allí, siempre que se cumplan con las reglas de sustancia y transparencia exigidas por la DIAN.

¿Qué sigue para empresas y asesores tributarios?

La exclusión de estas jurisdicciones no significa que desaparezca la vigilancia. Más bien, representa un reconocimiento de cooperación, pero los contribuyentes deben seguir cumpliendo con:

  • Reglas de precios de transferencia cuando corresponda.
  • Reportes de información exógena.
  • Sustancia económica en las operaciones.

En otras palabras:

Ya no son paraísos fiscales para Colombia, pero tampoco son un cheque en blanco.

........

Conclusión

El nuevo mapa de jurisdicciones abre oportunidades para la planeación tributaria internacional, especialmente en sectores como comercio exterior, inversión extranjera y fondos de capital privado.

La salida de territorios clave como Hong Kong, Mauricio y varias islas del Caribe del listado de no cooperantes significa que Colombia reconoce su compromiso con la transparencia.

Para empresarios e inversionistas, es el momento de revisar estructuras internacionales y aprovechar este nuevo escenario sin perder de vista la normativa vigente.

Hasta la próxima entrega...


¿Tienes problemas para hacer negocios en estas jurisdicciones?

¡Contáctame y te ayudo!

📞Agenda una llamada

Lee las ediciones pasadas de Visión Expandida en este link.


Gracias por ser parte de Visión Expandida, un newsletter de Katherin Díaz.

Si ya no quieres recibir futuras ediciones de este newsletter, modifica tus preferencias de correo aquí.

Si ya no quieres recibir ningún correo de Katherin Díaz sobre negocios, finanzas, impuestos y corporaciones... no hay problema. Haz click aquí para eliminar tu suscripción.

113 Cherry St #92768, Seattle, WA 98104-2205

visión expandida

Deja tu correo y te cuento todo lo que debes tener en cuenta.